Autor: Sabaa Tahir
Nº de páginas: 448 págs.
Trilogía: Una llama entre cenizas
Editorial: Montena
Género: Literatura juvenil, amor, distopía
ISBN: 978-8490434727
Precio: 17,05€
Precio ebook: 8,54€

Laia es una huérfana que lucha por salvar a su único hermano. Elias es un soldado que lucha por su libertad. Y ambos descubrirán que el Imperio solo puede vencerse desde dentro...
En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo.Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor.
Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre.Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.
MI OPINIÓN PERSONAL
Este
libro cogió gran repercusión en el círculo de lectores juveniles
españoles el año pasado, un libro que prometía igualar a otros
como Los juegos del hambre o Divergente. En general ha gustado
bastante, pero a mí, la mitad del libro se me ha hecho bastante
larga y la falta de acción me ha hecho que tardase mucho en
terminarlo.
El
libro empieza lento a más no poder, con capítulos excesivamente
largos, y aunque muy bien narrados con muy poca acción. El argumento
principal es que los Marciales han conquistado a los Académicos, los
han perseguido y han reducido sus derechos, los dos protagonistas,
Laia y Elias. Laia es una académica cuyo hermano ha sido arrestado
por los marciales acusado de formar parte de la resistencia. Ella,
para salvarlo deberá espiar a los militares marciales entre los que
se encuentra Elias, un soldado aprendiz que se siente atrapado en una
vida que no quiere vivir
![]() |
Sabaa Tahir |
Me
ha gustado que esté narrado a dos voces, así veíamos como se vivía
en un mismo sitio desde el punto de vista de un oficial respetado y
de una esclava sin ningún tipo de derecho. Esta vez la chica sí es
un poco una chica en apuros que tiene que encontrar la fuerza para
sobrevivir a una situación desesperada.
La
verdad es que este libro es un típico del momento, distopía donde
hay una invasión y unos viven peor que los otros y se intenta
reconquistar lo que antes era suyo. Por suerte, la historia ofrecía
una experiencia distinta y por eso no se me ha hecho más pesado.
La
verdadera acción empieza a ocurrir a partir del primer 30% del
libro, cuándo Laia empieza a espiar para los Académicos, la parte
anterior es mayoritariamente introductoria, y si bien era necesaria
una introducción a ese nuevo mundo, la autora podría haber ido
introduciendo los detalles a lo largo de todo el primer libro de la
trilogía.
Quizás
me habría gustado ver el punto de vista de alguien que creyese que
la opresión y la violencia de los Marciales estaba bien, para
entenderlos, y así no solo ver una cara de la moneda.
Este
libro hubiera tenido todo lo que quería si hubiese habido acción al
principio del libro. Ha habido personajes que me han encantado, un
pequeño toque de romance y hasta algo de magia y en parte del libro
acción. Aun así el libro no ha terminado de engancharme, y creo que
ha sido porqué no me ha pillado en un muy buen momento de lectura,
quizás y si leyendo la sinopsis os pica la curiosidad a vosotros os
encantará.
En
resumen, parece que a todo el mundo le ha encantado menos a mí así
que puede que debáis darle una oportunidad a pesar de mi opinión.
Bueno chicos, eso ha sido todo. Dejadme en comentarios qué os pareció el libro si lo leísteis o si lo queréis leer. A ver si encuentro a alguien que opine como yo :). Besitos,